
La situación de Benito, una jirafa residente en el Parque Central de Ciudad Juárez, Chihuahua, ha generado preocupación y controversia tanto a nivel local como nacional. Desde su llegada a este parque hace aproximadamente dos meses, Benito se ha enfrentado a condiciones adversas que han desencadenado una serie de preocupaciones y críticas por parte de activistas y ciudadanos.
Benito, que fue rescatado y trasladado a Ciudad Juárez debido a problemas de convivencia con otras jirafas en un zoológico de Sinaloa, se encuentra actualmente en un entorno no adecuado para sus necesidades. Activistas y vecinos han denunciado que el espacio asignado para la jirafa no cuenta con las condiciones necesarias para su bienestar.
El principal problema que enfrenta Benito es la exposición a condiciones climáticas extremas. El área donde vive actualmente no ofrece protección adecuada contra el intenso calor o el frío severo, lo que resulta particularmente preocupante durante la temporada de bajas temperaturas en Ciudad Juárez. Se ha reportado que Benito no tiene un lugar donde resguardarse del frío, una situación que ya ha tenido consecuencias fatales para otra jirafa, Modesto, que vivía anteriormente en el mismo parque.
Recientemente, se inició la construcción de lo que sería el nuevo hogar de Benito en el parque. Sin embargo, parece que durante este proceso, Benito ha sido dejado en una parte del espacio que carece de protección adecuada, exponiéndolo aún más a las condiciones climáticas adversas. Esta situación ha generado preocupaciones adicionales, ya que el hábitat en construcción podría tardar varias semanas en completarse. Además, se ha observado que Benito ha desarrollado comportamientos inusuales, como caminar en círculos, lo que puede ser un indicador de estrés.
Ante esta situación, se ha formado una campaña en redes sociales, principalmente en la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter), bajo el nombre «Salvemos a Benito«. El objetivo es sensibilizar a la población y a las autoridades sobre la urgente necesidad de mejorar las condiciones de vida de Benito. Además, se ha hecho un llamado a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para intervenir en el caso. Esta no es la primera vez que se enfrenta un problema de este tipo en el parque, ya que la jirafa anterior, Modesto, falleció en circunstancias similares.
La situación de Benito refleja una problemática más amplia sobre el cuidado y la protección adecuada de los animales en cautiverio, especialmente en zonas donde las condiciones climáticas pueden ser extremas. La respuesta y las acciones de las autoridades serán cruciales para asegurar el bienestar de Benito y evitar futuros casos similares.
Mientras se trabaja en la construcción del nuevo hábitat de Benito, es fundamental tomar medidas inmediatas para protegerlo del frío extremo y asegurar su bienestar. Aquí hay algunas ideas creativas y prácticas:
Es importante que estas medidas se implementen de manera rápida y efectiva, con el apoyo de expertos en cuidado de animales y en consulta con veterinarios especializados. La seguridad y el bienestar de Benito deben ser la máxima prioridad mientras se finaliza su nuevo hogar.
Para entender mejor cómo las diferentes temperaturas pueden afectar a la jirafa Benito, es importante considerar la biología y ecología natural de las jirafas. Las jirafas son nativas de climas cálidos en África y están adaptadas a temperaturas más altas. A continuación, se detalla cómo diferentes rangos de temperatura podrían afectar el estado físico y mental de una jirafa como Benito:
Estado Mental: Además del impacto físico, el frío puede afectar el estado mental de Benito. Las jirafas no están adaptadas para manejar el estrés del frío extremo, lo que puede llevar a comportamientos anómalos y aumento del estrés.
Salud General: El frío extremo puede debilitar el sistema inmunológico de Benito, haciéndolo más susceptible a enfermedades.
En conclusión, la tolerancia al frío de una jirafa como Benito es limitada. Su bienestar depende de mantenerlo en un entorno que imite lo más posible su hábitat natural y que le ofrezca protección contra temperaturas extremadamente bajas.