
Esa maratón de tu serie favorita es tu momento de relax. Pero detrás de cada episodio hay una red global de servidores y cables consumiendo energía. ¿Cuál es la huella de carbono de tu 'binge-watching'? Utiliza nuestra calculadora interactiva y descubre el impacto real de tu tiempo frente a la pantalla. La respuesta podría sorprenderte.
A menudo pensamos que la huella de carbono del streaming proviene de los gigantescos centros de datos o de la transmisión de información por internet. Si bien esto tiene un impacto, estudios recientes de la Agencia Internacional de Energía (IEA) y el Carbon Trust han revelado un hecho sorprendente: la mayor parte del consumo energético ocurre en el último eslabón de la cadena, es decir, en el dispositivo que usas para ver el contenido. Una televisión de pantalla grande puede consumir hasta 90 veces más electricidad que un smartphone para mostrar la misma hora de video, convirtiéndola en el factor más decisivo de tu huella digital.
Disfrutar de tus series y cuidar el planeta es totalmente compatible. Aquí tienes tres acciones sencillas que puedes implementar hoy mismo para reducir tu impacto:
Elige la Pantalla más Pequeña: Para tu próximo capítulo, considera usar tu laptop, tablet o smartphone en lugar de la televisión. Como has visto en la calculadora, este es el cambio más efectivo que puedes hacer.
Descarga en lugar de Transmitir (para viajes): Si vas a ver contenido en tu móvil durante un viaje, descárgalo previamente usando una red Wi-Fi. La transmisión de datos a través de redes móviles (4G/5G) consume más energía que a través de una red de fibra óptica fija.
Reduce la Calidad si no es Necesario: Aunque su impacto es menor, si estás viendo en una pantalla pequeña, no necesitas la máxima resolución 4K. Bajar la calidad a HD o incluso a SD no afectará tu experiencia y contribuirá a un menor consumo de datos y energía en la red.
Esta calculadora estima la huella de carbono de tu consumo de video en streaming, basándose en el dispositivo que utilizas, que es el factor de mayor impacto.
(Horas por semana × 52 semanas) × Factor del Dispositivo
¿De dónde salen los factores?
Contrario a la creencia popular, estudios recientes de fuentes como la Agencia Internacional de Energía (IEA) y el Carbon Trust demuestran que el dispositivo de visualización consume la mayor parte de la energía, mucho más que la transmisión de datos por la red.
Factor TV (0.055 kg CO₂e/hora): Es el promedio europeo para ver en una TV de pantalla grande. Es el dispositivo que más energía consume.
Factor Laptop (0.022 kg CO₂e/hora): Ver en un portátil es significativamente más eficiente energéticamente.
Factor Smartphone (0.005 kg CO₂e/hora): La opción con la menor huella de carbono debido al bajísimo consumo de su pantalla.
Aclaración Importante
Este cálculo es un promedio europeo. La huella real puede variar según el mix energético de tu país y la eficiencia específica de tus dispositivos. El objetivo es mostrarte cómo una simple elección de pantalla puede cambiar drásticamente tu impacto.
Fuentes y Lecturas Recomendadas
Nuestros factores se basan en los hallazgos de los siguientes análisis técnicos y reportajes:
Carbon Brief - "Factcheck: What is the carbon footprint of streaming video on Netflix?": Un análisis detallado que corrige mitos y explica, con datos de la IEA, por qué el dispositivo es más importante que la resolución del video.
Carbon Trust - "Updated calculation on the carbon impact of video streaming": Un informe validado por la industria (incluyendo Netflix) que establece el promedio de 55 gCO₂e/hora en Europa y la diferencia de consumo entre dispositivos.
The Guardian - "Streaming’s dirty secret": Un reportaje que pone en perspectiva el impacto agregado del streaming a nivel global, utilizando datos de la Universidad de Bristol.