Empezar con un estilo de vida ecológico implica un cambio de hábitos y acciones para reducir impactos negativos contra el medio ambiente. Volverse verde es una buena manera de ayudar a salvar el medio ambiente de la contaminación, el cambio climático y otros problemas. Una manera de comenzar a ser “verde”, y animar a otros a hacerlo, es iniciar un negocio ecológico.
Un negocio verde exitoso puede atraer a los clientes de negocios menos conscientes del medio ambiente y educarlos sobre productos y prácticas ecológicas que ayuden al medio ambiente. Un negocio ecológico no solo beneficia el medio ambiente, sino que también te ofrece la oportunidad de comercializar y diferenciar productos ecológicos. Las empresas ecológicas pueden existir en casi cualquier mercado, incluida la industria de alimentos, los cosméticos y los suministros de limpieza, etc. Para iniciar un negocio ecológico, enfócate en los objetivos y aspiraciones de la empresa. Con un plan en mente, crea el concepto del negocio, plan de financiamiento, y obtén una certificación ecológica.
1.- Investigar los negocios ecológicos o amigables con el medio ambiente “green friendly” existentes. Aparte de una lluvia de ideas de negocios existentes, debes determinar si el mercado ya ofrece una solución de la idea que tienes en mente, es decir si alguien ya ofrece algo igual. Si algo ya existe, es posible que no logres el éxito esperado y será difícil competir. Realiza búsquedas en Internet utilizando palabras clave que hayan surgido de la lluvia de ideas. Por ejemplo, si estás pensando en crear un limpiador de baño ecológico, busca en Google «limpiadores de baño respetuosos con el medio ambiente» y analiza los resultados.
2.- Identificar una oportunidad en el mercado. Una vez que tengas una buena idea para tu proyecto ecológico, haz una lluvia de ideas para identificar el espacio en el mercado donde puede encajar el nuevo negocio ecológico.
3.- Identificar problemas ambientales. Identifica qué grandes problemáticas ambientales existen y necesitan solución inmediata en la comunidad. Por ejemplo, tal vez nadie ha creado un material de embalaje ecológico amigable con el medio ambiente para reemplazar la espuma de poliestireno y el plástico. Como puedes saber, la espuma de poliestireno y la espuma de plástico no se descomponen fácilmente en el medio ambiente y pueden ser peligrosos para la vida silvestre. Además, la producción de estos materiales es increíblemente intensiva en el uso de combustibles fósiles.
Puede ser útil pensar en problemas ambientales que te preocupan personalmente. Aquí, te puedes preguntar qué pequeños problemas ambientales enfrentas en casa todos los días. Por ejemplo, si por alguna razón envías una gran cantidad de paquetes por mensajería y constantemente compras espuma de poliestireno y envoltura de burbujas, tal vez puedas pensar en que hay una oportunidad para crear un mejor producto de embalaje que incluso se puede reutilizar.
Ya que has identificado la mejor oportunidad para emprender tu negocio ecológico debes ser consciente que crear un negocio amigable con el medio ambiente puede no ser tan fácil ya que tienes que ganar dinero para mantener la empresa. Para lograr un negocio ecológico exitoso es importante hacer un plan de negocios, esto te obligará a comenzar a convertir las ideas generales en ideas de negocio. La mayoría de los planes de negocio incluyen una descripción del mercado objetivo, el plan de operación, producción, de finanzas y las estrategias de marketing.
Puedes tomar como base el esquema de un plan de negocio para una empresa pequeña. Este plan se implementará a lo largo de los primeros años con el fin de arrancar el negocio y obtener financiación. De hecho, la mayoría de los bancos, y empresas que financian proyectos ecológicos o de otra categoría solicitan un plan de negocios para analizarlo y otorgar un financiamiento.
Por último, el plan de negocios debe establecer cuánto dinero se necesita para iniciar a operar y un plan financiero de tres a cinco años. Algunos ejemplos de gastos fijos que puedes enfrentar son: compra de materias primas, inventario, el pago de la nómina, la renta de un local, oficinas o un taller, la compra de herramienta, computadoras y equipo.
Existen múltiples maneras de obtén un financiamiento para la startup ecológica que necesitas para arrancar. La forma más fácil de hacerlo es usando tus propios ahorros, ya que esto no generará ninguna deuda con nadie. Si esto es imposible, puedes obtener un préstamo bancario, otra forma es presentarle el proyecto a empresarios que aporten el capital o bien participar en programas o fondos para impulsar proyectos ecológicos.
Consigue o crea productos ecológicos para vender. Si planeas vender productos ecológicos como parte de todas las operaciones de tu negocio, tendrás que adquirir los productos de alguna forma. Puedes comprar productos ecológicos que ya tengan alguna certificación y revenderlos. En este caso la ganancia la puedes obtener consiguiendolos a un precio preferencial como mayorista o distribuidor autorizado. Puedes buscar en Google los productos ecológicos que existan sobre la categoría de tu proyecto y analizar sus planes de reventa.
Crea un servicio ecológico para ofrecer, si tu negocio planea ofrecer servicios ecológicos, tendrás que especificar exactamente cómo se otorgará este servicio, especificar los materiales utilizados, las fuentes y los costes. Como vas a contratar empleados para proporcionar el servicio y capacitarlos. Crea un sistema para cotizar y facturar a los clientes. Asegúrate de que los materiales utilizados en la prestación de los servicios también sean ecológicos y tengan certificaciones.
Incluye en tu plan de marketing la estrategia electrónica de como manejarás tu negocio ecológico en Internet, como vas a crear la página web de tu proyecto verde, que alcance tendrá, como vas a presentar tus productos ecológicos en tu sitio web y cuál será la estrategia para promocionarlos, detalla la estrategia electrónica para que te encuentren en Google y como los anunciaras en las redes sociales. En el siguiente enlace podrás consultar como crear una página web paso a paso para que tu empresa ecológica tenga una imagen profesional que inspire a todos los visitantes a adquirir tus productos y servicios para mejorar el medio ambiente.
Las certificaciones en favor del medio ambiente están en todas partes. Al realizar una sencilla búsqueda en Internet, podrás encontrar formas de diferenciar tus productos y tu marca para crear productos verificados que ayudan al medio ambiente.
Busca programas de certificación medio ambiental que se adapten a tu negocio. Obtener la certificación como un negocio ecológico te ayudará a atraer clientes interesados por mejorar el medio ambiente. Consulta en Google las opciones de certificación que existen y elige las que se adapten a tu negocio.
Una vez que hayas encontrado programas de certificación medio ambiental que se ajusten a las necesidades de tu negocio, visita sus sitios web de certificaciones sustentables y conoce todo el proceso que piden. Cada sitio web y organización de certificación ecológica tendrá un proceso diferente para la acreditación. Asegúrate de entender lo que se requiere antes de presentar su solicitud.
Ya que tu negocio obtenga las certificaciones ecológicas que lo identifican amigable con el medio ambiente, no olvides mostrar esta certificación en etiquetas, anuncios publicitarios y en tu sitio web.