Impactos climáticos y costos ambientales de las NFT

El 23 de marzo de este año, el primer tweet publicado, compartido en 2006 por el fundador de Twitter, Jack Dorsey, se vendió por 2,9 millones de dólares. El tweet se vendió como NFT, un token no fungible. En el mismo mes, la casa de subastas Christie’s vendió su primera obra de arte NFT: un collage de imágenes del artista digital Beeple por la friolera de 69,3 millones de dólares. Incluso un videoclip de un mate de LeBron James se vendió por más de 200.000 dólares y un GIF de «Nyan Cat» de hace una década se vendió por 600.000 dólares. Comprender el concepto de NFT requiere una pequeña lección de tecnología.

El término token no fungible a veces se usa para referirse a un certificado que indica que usted es el propietario original de una obra de arte o un bien físico. Los tokens no fungibles o NFT son activos criptográficos en blockchain con códigos de identificación únicos y metadatos que los distinguen entre sí. A diferencia de las criptomonedas, no se pueden negociar ni intercambiar en equivalencia. Esto se diferencia de los tokens fungibles como las criptomonedas, que son idénticas entre sí y, por lo tanto, pueden utilizarse como medio para transacciones comerciales. Las NFT pueden tomar la forma de GIF, tweets, tarjetas coleccionables virtuales, imágenes de objetos físicos, máscaras de videojuegos, bienes raíces virtuales y más. El contexto más fácil aquí es con obras de arte digitales. Esto es diferente del arte físico, donde el propietario tiene una copia original y todos los demás son réplicas. Con el arte digital, la copia original puede ser utilizada y compartida por millones de personas al mismo tiempo.

Los NFT pueden cerrar la brecha entre el arte físico y el digital al permitir que las personas demuestren que poseen una obra de arte digital. Son vehículos ideales para representar digitalmente activos físicos como bienes raíces y obras de arte. Debido a que se basan en cadenas de bloques, las NFT también se pueden utilizar para eliminar intermediarios, simplificar transacciones y crear nuevos mercados. Son excelentes porque los certificados son transparentes y cualquier persona en el libro mayor de blockchain puede acceder y validar.

Las NFT existen desde 2013. Sin embargo, entre 2020 y ahora, han irrumpido en la conciencia general. Como cualquier nueva tecnología que tenga la posibilidad de crear riqueza, las NFT se han disparado en popularidad y reconocimiento. Se ha declarado que las NFT cambiarán para siempre el rostro del arte y la propiedad digital. Sin embargo, a medida que el mundo se enfurece por los impactos monetarios y sociales de las NFT, su impacto potencial en nuestro medio ambiente apenas recibe atención. Mientras que el mundo del arte debate si los NFTS tienen algún valor real, los ambientalistas dicen que la minería que los hace posibles es solo otra forma en que la humanidad gana dinero contaminando el planeta.

El mayor problema aquí es que las NFT se ejecutan con tecnología blockchain. Ahora, la tecnología blockchain consume inmensas cantidades de electricidad. Ya se ha demostrado que otras tecnologías basadas en blockchain son malas para el medio ambiente en virtud de su consumo intensivo de energía. El impacto ambiental de Bitcoin ha sido ampliamente documentado, y la Universidad de Cambridge estima que su red consume más energía que toda Holanda.

Publicación relacionada: Bitcoin About-Face de Tesla es una advertencia para las criptomonedas que ignoran el cambio climático

Un estudio de 2018 encontró que la minería de criptomonedas consume más energía por cada dólar de valor generado que la extracción de oro o cobre. La minería de Ethereum consume alrededor de 26,5 teravatios-hora de electricidad al año. Eso no parece mucho hasta que te das cuenta de que es casi la misma cantidad de energía que consume anualmente todo el país de Irlanda. La mayoría de las NFT están en la red Ethereum.

Si bien la investigación sobre el consumo de energía de las NFT aún no es tan definitiva, los hallazgos hasta ahora han sido preocupantes. Por ejemplo, en diciembre de 2020, el artista digital Memo Akten configuró Cryptoart para rastrear el uso de energía de las NFT. Según Akten, la huella de carbono de un NFT promedio de una sola edición equivale a conducir un automóvil durante 1.000 kilómetros, y para las ediciones superiores, las cifras equivalen a decenas de vuelos transatlánticos.

Como muchas de las nuevas tecnologías, las NFT parecen ser una reserva exclusiva del mundo tecnológico. Lo que esto ha creado es una situación en la que si una persona habla en contra de las NFT, a menudo existe una abierta hostilidad hacia la persona. Se marca a la persona como «no progresista» y se le recuerda de inmediato que «las NFT son el futuro». Sin embargo, es importante que mantengamos la conversación sobre sostenibilidad porque, si bien los técnicos pueden verlo como su dominio, los efectos nos impactan a todos.

Publicación relacionada: Explicación de las criptomonedas y por qué están matando al planeta

El 8 de marzo, el mercado en línea ArtStation anunció que comenzaría a comercializar NFT. El anuncio fue tan controvertido y se encontró con tal indignación y desaprobación pública que en solo unas pocas horas, ArtStation se vio obligada a disculparse públicamente. Algunas plataformas ya están tratando de recurrir a formas ecológicas para acuñar NFT, como mediante el uso de energía hidroeléctrica en áreas como Suecia y Noruega. La plataforma GitHub llegó incluso a publicar su propio memorando sobre cómo y dónde crear y curar NFT de manera sostenible. Pero la sostenibilidad y la duración de estas medidas aún no se conocen completamente.

Lo que sí sabemos es que el mercado de NFT ya es un mercado de miles de millones de dólares listo para ser explotado. Puede ser volátil, pero aún es joven, por lo que se espera que la industria crezca con el tiempo. Su reciente auge está generando una nueva conciencia sobre el costo ambiental de las criptomonedas, y existe la posibilidad de que el activismo lleve a un cambio real. La indignación pública por sí sola no hará que las empresas abandonen esta industria. La única esperanza, en el mejor de los casos, es que los impulse a encontrar alternativas más sostenibles a esta última innovación.

Si no fuera por el medio ambiente, al menos por sus bolsillos.

 

Descubre más:

Inicio » Blog Ecológico » Impactos climáticos y costos ambientales de las NFT