Garbanzos vs Pollo: Proteínas y Nutrición

El pollo y los garbanzos son dos opciones muy populares cuando se trata de obtener proteínas, aunque provienen de orígenes distintos: el pollo es una fuente animal, mientras que los garbanzos representan una opción vegetal. Pero, ¿cuál es mejor? Vamos a compararlos en términos de proteínas, aminoácidos y valor nutricional.

¿Qué tiene más proteínas: garbanzos o pollo?

Es cierto que obtener proteínas de las plantas puede ser un poco más complicado que de las fuentes animales. Aunque los garbanzos son una de las mejores fuentes vegetales de proteínas, el pollo tiene una ventaja significativa en cantidad de proteínas:

  • En 300 gramos de pollo (239 calorías): 27 gramos de proteína.
  • En 1 taza de garbanzos cocidos (269 calorías): 14,5 gramos de proteína.

Esto significa que el pollo tiene aproximadamente el doble de proteína en términos de calorías.

Comparación de un tazón de garbanzos

Comparación de valores nutricionales

Nutriente Garbanzos (100g) Pollo (100g)
Calorías 164 239
Grasas 2,6 g 14 g
Carbohidratos 27,4 g 0 g
Fibra 7,6 g 0 g
Proteína 8,9 g 27 g

En términos de nutrientes, el pollo aporta más proteínas y menos carbohidratos, mientras que los garbanzos son ricos en fibra, un beneficio clave para la salud digestiva y el medio ambiente, ya que las dietas ricas en fibra suelen estar asociadas con prácticas alimentarias más sostenibles.

Comparación de perfiles de aminoácidos

Los aminoácidos esenciales son importantes para la formación de tejidos, enzimas y otras funciones vitales del cuerpo. A continuación, se comparan los perfiles de aminoácidos de los garbanzos y el pollo:

Aminoácido Requerimiento Diario (mg) Garbanzos (1 taza) Pollo (300g)
Triptófano 280 139 549
Leucina 2,730 1,035 3,603
Lisina 2,100 973 4,005
Valina 1,820 610 2,418

Mientras que el pollo cubre todos los requerimientos diarios de aminoácidos esenciales, los garbanzos necesitan ser complementados con otras fuentes vegetales para un perfil completo.

Beneficios de los garbanzos para el medio ambiente

Además de ser una fuente nutritiva, los garbanzos tienen un impacto ambiental menor en comparación con el pollo. Cultivar legumbres requiere menos recursos como agua y suelo, y genera menos emisiones de gases de efecto invernadero, lo que los convierte en una opción más sostenible.

Versatilidad en la cocina

Tanto el pollo como los garbanzos son increíblemente versátiles en la cocina. El pollo puede ser asado, cocido, a la parrilla o en guisos. Por otro lado, los garbanzos pueden usarse en ensaladas, hummus, sopas e incluso como sustituto de carne en hamburguesas veganas. Incluir ambos en tu dieta puede abrir un abanico de opciones culinarias deliciosas y equilibradas.

Plato con una comida sostenible de garbanzos verduras frescas y granos enteros junto a una comida de pollo a la parrilla

¿Cuál es mejor para ti?

La elección entre pollo y garbanzos depende de tus necesidades dietéticas y preferencias. Si buscas aumentar tu consumo de proteínas rápidamente, el pollo es una excelente opción. Si, por el contrario, quieres enriquecer tu dieta con fibra, vitaminas y minerales, además de reducir tu impacto ambiental, los garbanzos son ideales.

¿Qué elegir?

Ambos alimentos tienen sus ventajas: el pollo es ideal para quienes buscan maximizar su ingesta de proteínas, mientras que los garbanzos destacan por su contenido de fibra, vitaminas y minerales. Además, incluir más alimentos vegetales como los garbanzos en tu dieta contribuye a reducir la huella de carbono.

 

Descubre más:

Inicio » Alimentación Vegana » Garbanzos vs Pollo: Proteínas y Nutrición