
¿Sabes cuál es la huella de carbono real de tu café diario? No tienes que adivinarlo. Usa nuestra calculadora interactiva y descúbrelo en segundos.
Cuando medimos la huella de carbono de un café para llevar, no solo contamos el café en sí. El verdadero culpable suele ser el envase. Un vaso de papel, que parece inofensivo, casi siempre lleva una fina capa interna de polietileno (un tipo de plástico) para no deshacerse con el líquido, lo que dificulta enormemente su reciclaje.
A esto se suma la tapa de plástico, el agitador y la energía consumida por la cafetería. Cada uno de estos elementos tiene una huella de fabricación y transporte que, sumada día tras día, se convierte en una cifra considerable. Al usar un termo, simplemente eliminas toda esa cadena de producción de residuos de la ecuación.
Calcular tu impacto es el primer paso, ¡actuar es el siguiente! Reducir la huella de tu café es más fácil de lo que parece y no significa renunciar a él. Aquí tienes tres ideas sencillas:
Adopta un Termo o Vaso Reutilizable: Es el cambio más significativo. Llévalo contigo y pide que te lo rellenen. Muchas cafeterías incluso ofrecen un pequeño descuento por hacerlo.
Cuidado con la Leche: Si te gusta el café con leche, considera usar alternativas vegetales como la de avena o soja. La producción de leche de vaca tiene una huella de carbono e hídrica muy elevada.
Apuesta por el Café de Filtro en Casa: Si tienes la opción, preparar una jarra de café de filtro para todo el día es a menudo más eficiente en términos de energía y residuos que usar múltiples cápsulas de un solo uso.
Esta calculadora te ofrece una estimación para ayudarte a tomar conciencia. Funciona con una fórmula simple basada en factores de emisión promedio.
(Nº de cafés a la semana × 52 semanas) × Factor de Emisión
¿De dónde salen los "Factores de Emisión"?
Estos valores son promedios científicos que estiman las emisiones de gases de efecto invernadero (en kg de CO₂e). Para esta calculadora, hemos consolidado y promediado datos de varios estudios de ciclo de vida (ACV) e informes de la industria para reflejar el impacto relativo de cada tipo de café:
Vaso Desechable (0.055 kg): Considera la producción del café, el vaso de papel con su recubrimiento plástico, la tapa y la energía de la cafetería.
Cápsula de Aluminio (0.070 kg): Refleja la alta huella energética de la producción del aluminio y el uso de la máquina, que compensa el menor uso de café por dosis.
Termo Reutilizable (0.015 kg): Contempla el cultivo del café y la energía para calentar el agua en casa, distribuyendo el impacto del termo a lo largo de sus múltiples usos.
Aclaración Importante
Este resultado es una herramienta educativa, no una auditoría científica. La huella real puede variar enormemente según factores como el origen del café, si se le añade leche (la leche de vaca aumenta significativamente la huella), el tipo de energía de tu país, y si los residuos se reciclan correctamente. ¡El objetivo es darte una visión clara del impacto relativo de tus decisiones!
Fuentes y Lecturas Recomendadas
Para quienes deseen profundizar, aquí están las fuentes actualizadas que hemos consultado para elaborar nuestros promedios:
The Guardian - “The disposable cup crisis: what’s the environmental impact of a to-go coffee?”: Un análisis reciente (2024) sobre el ciclo de vida completo de los vasos desechables.
Euronews - “Are coffee pods better for the environment than you thought?”: Repasa estudios que comparan el impacto de las cápsulas con otros métodos, destacando la huella de la producción de aluminio.
The Conversation - “Here’s how your cup of coffee contributes to climate change”: Un desglose detallado que compara cuatro métodos de preparación casera y muestra cómo el consumo de energía y la cantidad de café influyen en el resultado final.